Cosmetoginecología ¿qué es exactamente?

Cosmetoginecología ¿qué es exactamente?

El avance de la ciencia ha desarrollado nuevos campos de aplicaciones científicas que mejoran la salud y calidad de vida de los seres humanos. La cosmetoginecología es una sub especialidad de la medicina que conjuga la ginecología y la medicina estética, atendiendo todo el aspecto morfológico de los genitales femeninos.

Ahora bien, en esta especialidad no todo es estético sino que, en muchas oportunidades, las intervenciones vienen a resolver problemas que afectan la salud de las pacientes, bien sea física o psicológica.

 

La cosmetoginecología aplica en intervenciones sobre labios mayores y menores de la zona vulvar, clítoris, punto g, y todo el cuerpo vaginal femenino. También procede con tratamientos depilatorios o de peeling (blanqueamiento) de la zona genital y anal. Otro de los tratamientos muy demandados es la vaginoplastia o rejuvenecimiento vaginal, con la colocación de Láser CO2, con el cual se logra reducir estados de flacidez y relajamiento que partos de niños de talla grande o el mismo paso de los años deja en la vagina.

Las preguntas más frecuentes de estos tratamientos son:

¿Cómo sé que debo realizarme una labioplastia?

Primero hay que entender que todos los genitales no son iguales. Existe un promedio de ellos en formas y condiciones. El problema se presenta si esta particularidad de tu cuerpo causa molestias en la vida diaria o íntima o, incluso, afecta su estabilidad emocional.

¿Qué es una labioplastia de reducción?

Muchas creen que se trata del tamaño de la vagina, pero realmente se concentra en los labios menores. Se manifiesta cuando ellos presentan un crecimiento excesivo, causando molestias físicas o psicológicas a quienes lo padecen.

¿Y una labioplastia de aumento?

Se administra sobre los labios mayores (externos), aplicando sobre ellos tratamientos con  grasa autóloga (Lipotransferencia)  para engrosar su apariencia, la cual, pudiera ser una condición congénita o bien producto del paso del tiempo. Se refiere a estados en los que las mujeres sienten que su vulva es un poco flaca, arrugada o sin relleno.

¿Se puede rejuvenecer la vagina?

Hoy en día el avance con técnicas láser permite aplicar sesiones en pacientes para mejorar el estado vaginal en mujeres de edad avanzada, con múltiples partos o producto de la misma actividad sexual, que hacen que la vagina pierda su tono original, causando síndromes de vagina amplia, resequedad y pérdida de sensibilidad en la mujer y en el hombre, al ofrecer menor resistencia al pene en el momento de la penetración. Bajo esta metodología recurrimos a técnicas como: peeling vulvar, colocación de Plasma Rico en Plaquetas en clítoris y punto G. Y con láser CO2 podemos realizar procedimientos como el tensado vaginal.

¿Y el punto G existe?

Este es un punto controvertido, lo que sí está claro es que es un centro o cúmulo de terminaciones nerviosas, asociados al orgasmo que se encuentran en la pared posterior de la vagina, podemos alcanzarlo y aplicarle Plasma Rico en Plaquetas, para estimular la actividad de éstas terminaciones nerviosas y permitirle a la mujer una actividad sexual más placentera.

¿Y qué se puede hacer con el clítoris?

Mucho. Algunas mujeres presentan al clítoris recubierto por pliegues de piel que impiden la fricción normal que sobre esta parte se aplica en el momento de tener relaciones sexuales. Lo que impide una estimulación adecuada del mismo. Con cirugía láser podemos aplicar procedimientos para corregir el capuchón del clítoris, y mejorar el acceso natural a esta parte del órgano sexual femenino, redundando en opciones de placer y estabilidad emocional en la mujer.

Éstas y otras preguntas las puede responder tu médico en consulta, recuerda que toda intervención sobre tu cuerpo debe estar aprobada por un especialista, quien realmente decidirá cuál es el mejor tratamiento para tu padecimiento.

¿Te gustó? Compártelo en tu red preferida.....

Sobre el autor

MR administrator