Muchas mujeres tienen una libido baja o problemas para alcanzar el orgasmo. A algunas mujeres no les molesta esto, pero a otras sí. La mujer tiene disfunción sexual femenina cuando está incómoda o descontenta con su bienestar sexual.
¿Qué es la disfunción sexual femenina?
Hay varios tipos de disfunción sexual:
- Bajo apetito sexual
- Dificultad con la estimulación sexual
- Dificultad para alcanzar el orgasmo
- Dolor durante las relaciones sexuales
La mujer puede tener más de uno de estos problemas, que a menudo están relacionados. La disfunción sexual puede ser permanente o temporal. Puede presentarse todo el tiempo, solo con una pareja determinada o en determinados momentos, como después del embarazo.
Una vida sexual saludable depende de una compleja combinación de muchos factores. Ese también es el caso con una vida sexual problemática. Los problemas de salud, ciertos medicamentos, cambios en los niveles hormonales, problemas de pareja o familia, y problemas psicológicos pueden contribuir a la disfunción.

¿Qué tratamientos hay para la disfunción sexual femenina?
La selección del tratamiento depende de la causa de sus problemas. A menudo, lo más eficaz es una combinación de tratamientos. Si tiene una enfermedad que la está causando, hable con su médico sobre lo que puede hacer.
Conversaciones y terapia
Se recomienda hablar con su pareja acerca de lo que está sucediendo. A veces todo lo que se necesita es una mejor comunicación. Si es necesario, puede recibir terapia sola o con su pareja. La terapia sexual, que por lo general es un paso posterior en el proceso, también puede ser útil.
¿Qué tratamientos hay para la disfunción sexual femenina?
La selección del tratamiento depende de la causa de sus problemas. A menudo, lo más eficaz es una combinación de tratamientos. Si tiene una enfermedad que la está causando, hable con su médico sobre lo que puede hacer.

Causas de la disfunción sexual femenina
Causas físicas
- Problemas de salud: diabetes, enfermedades cardíacas, cáncer, artritis, esclerosis múltiple o consumo excesivo de bebidas alcohólicas
- Medicamentos para tratar la hipertensión arterial, depresión, dolor; anticonceptivos orales
- Problemas ginecológicos:
- Trastornos médicos como endometriosis, cistitis, problemas de músculos pélvicos o dolor pélvico crónico
- Cirugía pélvica o genital que causa cicatrices, disminución del flujo sanguíneo o daño a los nervios en la zona genital
Causas hormonales
- Disminución del nivel de estrógeno debido a la menopausia (natural o quirúrgica) o insuficiencia ovárica prematura (cuando los ovarios dejan de funcionar antes de los 40 años)
- Disminución del nivel de testosterona, que las mujeres producen en pequeñas cantidades, y sobreviene con el envejecimiento o tras la extirpación de los ovarios
Causas psicológicas y emocionales
- Angustia mental: estrés, ansiedad, depresión, trastornos de la alimentación, abuso sexual pasado, temor a embarazos no deseados
- Relaciones de pareja: aburrimiento, ira, lucha por el poder, abuso (físico o emocional)
- Creencias religiosas o culturales sobre el sexo
Medicamentos
Todo dependerá de la evaluación que haga tu médico. Si ciertos medicamentos están causando los problemas, su médico puede cambiárselos o combinarlos con terapias naturales o con tecnología láser.
Cambios de estilo de vida
Algunas mujeres descubren que perder peso, consumir una dieta sana, hacer ejercicio, dejar de fumar y dormir suficiente ayuda a aumentar su bienestar e interés en las relaciones sexuales.
Trate de encontrar maneras de sentirse cómoda con su sexualidad. Esto puede implicar pensar en su actitud hacia el sexo de niña, buscar formas de aumentar su autoestima y aceptar su cuerpo tal como es.
Si crees que padeces uno de estos síntomas no dudes en acudir a nuestra consulta. O contactarnos or cualquiera de nuestras redes sociales.
Tomado de: https://www.ho
Sobre el autor