El tensado vaginal con hilos es una herramienta devenida de la medicina estética que se introduce en la ginecología con mucho éxito.
El lifting o tensado vaginal (rejuvenecimiento) es una opción en medicina aplicada con frecuencia en la consulta ginecológica para atender casos de flacidez o apariencia de “falta de relleno” en los labios mayores de la mujer.

Esta característica del aparato sexual femenino es natural en la adultez y aparece con la edad a medida que el organismo deja de producir colágeno y estrógenos en los niveles de la juventud. También puede aparecer por pérdidas bruscas de peso.
Aunque parce un asunto meramente estético puede afectar el desempeño sexual, influyendo en los niveles de satisfacción y autoestima, llegando incluso al límite de requerir ayuda especializada para retomar niveles óptimos de intimidad y placer.
¿Qué son los hilos tensores?
Es una técnica aplicada, en principio, en la cirugía cardiovascular. Se llaman “hilos” ya que esa es su apariencia y se insertan en el cuerpo humano para reafirmar los tejidos afectados o dañados al estimularlos con procesos de micro cicatrización, que a su vez, inducen un efecto tensor y reafirmante en la piel.

Los hilos tensores o japoneses se realizan a partir de material hipoalergénico por lo cual es poco probable el rechazo y permite que sean reabsorbidos por el organismo.
Estos hilos son insertados en la piel con la ayuda de agujas subdérmicas, muy finas, al punto de ser invisible su penetración a simple vista. Por ello su uso frecuente en la estética facial.
En el caso de la Cosmetoginecología los hilos, son colocados en los labios mayores de la mujer para devolver el tono al tejido, haciendo que el labio recupere volumen, y, adicionalmente, la activación celular producto del proceso de microcicatrización natural luego de la colocación del hilo, hace que mejore la producción de colágeno en la zona intervenida con el subsecuente beneficio para la piel.
¿Qué pasa con el Hilo una vez colocado?
El cuerpo humano reabsorbe el hilo colocado y las pacientes han manifestado que al menos un año puede durar el efecto tonificador. Recuerden que el hilo en si no produce el efecto reafirmante en la piel, sino que el mismo es consecuencia de la cicatrización inducida al colocarlos. Obviamente el mismo organismo, una vez finalizado el proceso de cicatrización tiende a volver al estado original de la piel antes de la intervención.
Este es un proceso ambulatorio, indoloro y de rápida (por no decir inmediata) recuperación.
Si crees que este artículo te ayuda a ti o a una amiga, compártelo en tus redes, o pide una consulta para una evaluación particular de tu caso.
Recuerda que la prevención es la mejor actitud para conservar la salud.