Cosmetoginecología

Conoce los beneficios de la Cosmetoginecología

La investigación científica ha desarrollado aplicaciones que permiten el rediseño de la zona genital femenina para corregir problemas funcionales congénitos o causados por el envejecimiento, partos, sobrepeso o incluso vida íntima de la mujer.

En la actualidad, la ginecología cuenta con avances científicos aplicados a la medicina capaces de resolver inconvenientes que impiden la satisfacción plena de la intimidad femenina. Estos problemas, que antes se llevaban en silencio, pueden ser resueltos hoy con tratamientos, en su mayoría ambulatorios, mínimamente invasivos y de rápida recuperación.

Es muy importante que los pacientes observen que esta tecnología, aunque resulta de uso común, es compleja, y debe ser desarrollada a partir de equipos dedicados exclusivamente a la medicina para garantizar la efectividad del tratamiento y su seguridad.

El desarrollo de la ciencia médica ha puesto al servicio de las especialidades ginecológicas técnicas y procedimientos que vienen a mejorar la calidad de vida de las mujeres que bien, producto de su constitución física y morfológica, condiciones de vida,  o por el avance de los años,  se sienten insatisfechas con la característica de su zona genital.

En nuestro consultorio estamos capacitados para emplear técnicas asociadas al Láser CO2 y la aplicación de Plasma Rico en Plaquetas para tratar un amplio margen de afecciones asociados a la zona genital, todos ellos orientados a mejorar la satisfacción íntima y la oportunidad del disfrute de una intimidad plena, en perfecta aceptación de su cuerpo.

Tecnología Láser CO2

Hay distintas aplicaciones de la tecnología láser en todas las ramas de la medicina. Nosotros nos especializamos en el uso del láser obtenido de la estimulación de las moléculas de CO2 (anhídrido carbónico) con electricidad para generar fotones, los cuales son conducidos por reflexión para amplificarlos y transportarlos por fibra óptica, obteniendo de su energía usos y aplicaciones en el campo médico y estético.

En nuestro consultorio contamos con la tecnología más avanzada desarrollada hasta la fecha, así como capacitación en cursos y talleres certificados por empresas e instituciones de reconocimiento nacional e internacional, lo que nos permite brindar seguridad al momento de un tratamiento médico o estético.

Los tratamientos con láser co2 son procedimientos mínimamente invasivos realizados centrados tanto en la zona vulvar como vaginal. Estos procedimientos impactan directamente en la calidad de vida de las mujeres, bien sea por sus efectos correctivos o de rediseño o por los tratamientos orientados a devolver el tono y control muscular vaginal, es decir, el rejuvenecimiento vaginal.

 

Beneficios de intervenciones con Tecnología Láser

  • No necesita preparación previa
  • Mínimamente invasivos
  • Puede aplicarse en cualquier mujer con vida sexual activa
  • Mejora la sensibilidad y placer sexual
  • Disminuye el tiempo para alcanzar el orgasmo
  • Aminora la predisposición a sufrir de prolapso vaginal
  • Reduce el riesgo de sufrir de incontinencia urinaria de esfuerzo
  • Las relaciones sexuales se pueden reanudar a las 48 horas del procedimiento
  • No posee contraindicaciones ni complicaciones conocidas

Rediseño:

La sociedad contemporánea ve con distintos ojos la sexualidad, y más aún, la sexualidad femenina. Hoy el rediseño de la zona vaginal, es un asunto rutinario, y una decisión personal asociada a la necesidad de un disfrute pleno por parte de la mujer.

El padecimiento de mayor consulta recae en la labioplastia de reducción (labios redundantes). Se trata de ajustar el tamaño de los labios menores para evitar dolencias al momento de las relaciones sexuales y mejorar ostensiblemente la higiene del órgano sexual. Además esta intervención supone mayores posibilidades de vestir ropas ajustadas o incluso trajes de baño con mayor libertad.

Aun hoy, con toda la información de la que disponemos, existen mujeres que guardan en silencio este padecimiento que pudiera afectar negativamente su vida afectiva e incluso su autoestima.

Corrección de labios redundantes. (Labioplastia de aumento y reducción)

Labioplastia de Reducción

Se calcula que en un número mayor al 20 % de las mujeres sufre en uno u otro grado de intensidad de este problema. Hasta años recientes no había más que resignación y silencio para todas las incomodidades que se manifiestan por este desarrollo atípico de los labios menores del órgano genital femenino, el cual se exterioriza por el desarrollo excesivo de los mismos, ofreciendo un aspecto demasiado grueso, largo o de longitudes desiguales, lo que se hace más visible con la tendencia actual de la depilación total de la zona púbica y vulvar.

La corrección de labios redundantes con tecnología láser CO2 permite trabajar en los órganos afectados y hacer un trabajo de simetría en los mismos.

Resultados:

Mejoras en la higiene, sobre todo en momentos de la menstruación, disfrute sexual y autoestima al poder utilizar prendas de vestir que, antes de la intervención, resultaban incómodas para la paciente.

Labioplastia de Aumento

Relleno de Labios con Lipotransferencia autóloga.

Por ser un procedimiento autólogo, es decir, que deriva del mismo paciente, ofrece riesgos mínimos y máximos beneficios. La aplicación de este tratamiento se inició en estudios de medicina estética, para rejuvenecimiento de la piel. Sin embargo hoy posee aplicaciones médicas en el campo de la ginecología para relleno de labios.

Su aplica en aquellas mujeres cuyos labios vulvares, bien sea por la edad o por razones genéticas, no poseen volumen, causando malestar y sensación de incomodidad en la mujer. La disminución en la producción de colágenos y estrógenos hace que la piel del aparato sexual femenino pierda el tono (muscular en la vagina y de relleno en los labios), dejando una sensación de flacidez muy desagradable para las mujeres.

Otros procedimientos:

Ampliación del Punto G

Pese a lo controvertida opinión que en el mundo científico tiene el llamado Punto G, su ampliación con Plasma Rico en Plaquetas, ha contribuido a mejorar condiciones de falta de deseo sexual en mujeres en etapas tempranas de su vida. El Punto G, definido como un cúmulo de terminaciones nerviosas ubicado en la pared anterior de la vagina, ha servido como referencia para el tratamiento de mujeres con esta sintomatología, encontrando resultados satisfactorios en la mayoría de los casos.

Liberación del capuchón del clítoris.

Son frecuentes los casos que, para mejorar la condición sexual de la mujer se procede a intervenir en el pliegue de la piel que recubre el clítoris (capuchón) ya que en muchas oportunidades estos pliegues no permiten la estimulación directa de esta importante terminación nerviosa, afectando negativamente, la posibilidad de sentir placer en la mujer.

Liberar el Capuchón del Clítoris, es una intervención que redunda en beneficios para la vida e intimidad plena de la mujer.

Resultados

En un lapso no mayor de 48 horas pueden comprobarse. Las pacientes admiten que, en la mayoría de los casos, les ha permitido alcanzar una vida sexual plena, reafirmando su femeneidad y favoreciendo la prolongación de la juventud de la zona vaginal.

Estos tratamientos han tenido excelentes resultados en el mundo entero que ya han sido comunicados a la literatura científica mundial en la prestigiosa revista Acta Obstétrica y Ginecológica Scandinavica, entre otras.

Rejuvenecimiento:

En medicina cuando hablamos de rejuvenecimiento nos referimos a todas las técnicas, tratamientos o procedimientos asociados a la restauración de la apariencia juvenil y fresca del organismo. El proceso de envejecimiento, aunque estudiado a profundidad, es uno de los secretos mejor guardados del funcionamiento orgánico y marca las etapas de la vida de los seres humanos.

La ciencia médica ha evolucionado al punto de poder brindar oportunidades a todos aquellos que por diversas circunstancias se encuentren a disgusto con la apariencia de su cuerpo y que, en muchas oportunidades, puede afectar negativamente su autoestima e intimidad.

El rejuvenecimiento vaginal, se logra con la aplicación de tratamientos y técnicas asociados a la medicina estética, pero vinculados directamente con la ginecología.

Una consulta médica siempre es necesaria para ayudar a tomar la decisión más acertada. Allí podremos evaluar factores de riesgo y oportunidad para la aplicación de cualquiera de los procedimientos asociados al Rejuvenecimiento Vaginal.

Aplicaciones:

Tensado Vaginal Láser

Usando equipos laser CO2 de última tecnología, se procede a realizar sesiones a mujeres con diagnóstico médico-obstétrico para tratar el síndrome de relajamiento vaginal, frecuente en madres con uno o más partos, mujeres con diferentes parejas sexuales y/o de miembro sexual grande y pacientes con cambios hormonales entre otras condiciones que provocan el relajamiento vaginal.

Resultados a corto y largo plazo.
• Tensado de la cavidad vaginal.
• Mayor tono muscular en la vagina.
• Recuperar la elasticidad perdida durante el síndrome de relajación.
• Aumento considerable en los deseos sexuales de la mujer derivado de la reconstrucción  de terminaciones nerviosas y tejido vaginal.
• Mejora en síntomas menopaúsicos,
• Disminución de sensación de resequedad vaginal.
• Recuperación del tono y color vaginal.

Peeling Vulvar

Cada día es mayor el número de mujeres preocupadas por la apariencia que el paso de los años va dejando en la zona vulvar. Pigmentaciones o manchas en los genitales son tratados de manera efectiva, segura, con tratamiento no invasivos y de rápida recuperación.

El peeling vulvar o blanqueamiento se realiza en sesiones ambulatorias, bajo estricto control médico.

Relleno de Labios

El Relleno de labios, ya tratado en el aparte de rediseño vulvar, también es considerado una técnica de rejuvenecimiento del aparato sexual femenino.

Visita nuestra Galería y conoce los resultados de estos procedimientos.