Las vistas al ginecólogo deben hacerse al menos una vez al año, así tu condición de salud sea estable y sin alteraciones de importancia.
La medicina preventiva comienza en nuestra preocupación por verificar la salud de nuestro cuerpo, observando cambios en el mismo sin que manifiesten, necesariamente, signos de enfermedad o dolencias.
La visita regular al ginecólogo nos ayuda a prevenir enfermedades, curar desarrollos de las mismas o corregir defectos que impiden el óptimo funcionamiento de nuestro organismo o incluso afectan nuestra autoestima.
¿Qué cambios debemos atender con prontitud consultando a nuestro médico?:
- Cambios en la menstruación: cantidad, regularidad, flujo, duración.
- Cambios en los senos: tono, la aparición de protuberancias o abscesos. Secreciones. Otro aspecto para consultar es notar alguna asimetría en la mama. Sentir que hay una retracción de la piel o un área más colorada. Percibir que una mama es más grande que la otra. Son todos síntomas que en principio no necesariamente implican malignidad, pero justifican realizar estudios diagnósticos.
- Dolores abdominales y en especial en la zona del vientre.
- Cambios en el flujo vaginal: cantidad, color, olor
- Cambios en nuestra orina: color, frecuencia o incontinencia.
- Cambios vaginales: sensación de ardor, picazón, inflamación. Sensación de pérdida de fuerza (ampliación) o algún tipo de abscesos en la zona vaginal.
- También es conveniente consultar al ginecólogo si estás en la edad cercana a la menopausia o si deseas tener un hijo, así como si sientes dolor al hacer el amor. Otro factor de consulta es si has iniciado una vida sexual activa, por lo que requerirás orientación en cuanto a la salud sexual y panificación familiar.
Cualquiera de estos síntomas o condiciones amerita una consulta ginecológica en la cual, el especialista podrá determinar la existencia de alguna enfermedad y concebir el tratamiento adecuado para ella.
Las consultas ginecológicas se concentran en la revisión mamaria, vaginal, de los ovarios y el útero. Para ello son necesarias las aplicaciones de exámenes exploratorios como las citologías y la exploración uterina o colposcopia.

Para un chequeo más confiable de los ovarios es necesaria la aplicación de ecografías que le permiten al especialista un diagnóstico más eficiente de la salud de su paciente.
Es momento de realizar tu consulta periódica al ginecólogo, en nuestro consultorio tenemos todo lo necesario para brindarte una consulta integral que incluye, además del chequeo médico o consulta, exámenes exploratorios como ecografías, colposcopias y citologías. Además de todos aquellos que se desprendan de la revisión o diagnóstica.
Recuerda que una de las pocas cosas que no pueden esperar es la salud….
Sobre el autor